Empresas familiares se unen por el medio ambiente: CONCANACO

lunes 22, Jul 2024

La Confederación de Cámaras Empresariales (CONCANACO SERVYTUR), encabezada por su presidente Octavio de la Torre de Stéffano, ha firmado un convenio con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), liderada por la Procuradora Blanca Alicia Mendoza Vera. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer el desempeño ambiental y la competitividad de las empresas afiliadas a las cámaras de comercio, promoviendo el cuidado del medio ambiente y el cumplimiento de la normatividad ambiental.

Octavio de la Torre informó que el convenio busca fomentar la autorregulación y la obtención del Distintivo de Calidad Ambiental México. Este distintivo tiene como finalidad mejorar el desempeño ambiental y la competitividad de las empresas afiliadas, centrándose especialmente en pequeños y medianos negocios familiares.

Para alcanzar estos objetivos, se desarrollará un calendario de capacitación para difundir el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la normatividad ambiental. Estas capacitaciones estarán a cargo de especialistas y se realizarán a través de webinars y talleres que contarán con la participación de subprocuradores y otros funcionarios.

Además, la CONCANACO promoverá activamente la obtención del Distintivo de Calidad Ambiental entre los negocios familiares y los consumidores, informando a las empresas sobre los beneficios y alcances del distintivo. También se establecerán mesas de trabajo para que este distintivo sea válido en los tres niveles de gobierno.

Octavio de la Torre destacó que este distintivo impulsa a las empresas a aprovechar los recursos naturales de manera sostenible. También explicó que se buscarán mecanismos para agilizar el cumplimiento de las regulaciones ambientales en el sector turístico, fortaleciendo los programas voluntarios y promoviendo prácticas empresariales respetuosas del medio ambiente.

En cuanto a las acciones preventivas, el presidente señaló que se fomentará el uso de tecnologías limpias y la adopción de procesos ecológicos en las empresas afiliadas. Esto incluye incentivar la reducción de emisiones y el uso eficiente de los recursos naturales, así como apoyar la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar la sostenibilidad en el sector turístico.

Todas estas acciones forman parte del eje de desarrollo sostenido y sustentable de la CONCANACO, cuyo objetivo es promover prácticas empresariales que protejan el medio ambiente y aseguren un desarrollo a largo plazo. “Con la implementación de este convenio, esperamos no solo mejorar la calidad ambiental de nuestro país, sino también fortalecer la competitividad y la reputación de las empresas mexicanas en el ámbito internacional”, señaló Octavio de la Torre.

Finalmente, el presidente de la CONCANACO destacó que este convenio marca el inicio de una colaboración fructífera y esencial para asegurar que el desarrollo económico de México esté alineado con la protección del entorno natural. “Las empresas que adopten prácticas sostenibles no solo contribuirán a la protección del medio ambiente, sino que también se beneficiarán de un mercado que valora cada vez más la responsabilidad ambiental”, concluyó.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...

OTRAS NOTICIAS

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...