Un gobierno donde las mujeres se sientan representadas y en beneficio de las que menos tienen, fue el compromiso que ratificó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En una reunión con mujeres de 60 a 64 años, Sheinbaum las reconoció como las cuidadoras de la patria, anunciando uno de los programas más importantes de su administración para reconocer el trabajo histórico de las mujeres en México.
“Llegar a la Presidencia de la República quiere decir gobernar con ojos de mujer, pero además, gobernar para las mujeres, gobernar para que las mujeres puedan sentirse representadas y para que las mujeres podamos decir que por el bien de todos, primero las pobres. Que podamos decir que nunca más un: ‘Calladita te ves más bonita’. Eso se acabó en nuestro país”, expresó Sheinbaum, destacando la importancia de este programa en la autonomía económica de las mujeres.
El programa, dirigido a mujeres de 60 a 64 años, ofrecerá apoyo económico previo a la pensión del adulto mayor, proporcionando recursos que podrán usar libremente. “Por eso este programa de 60 a 64 es para las mujeres cuidadoras de la historia de México”, explicó Sheinbaum, resaltando el simbolismo y el impacto positivo de este reconocimiento.
Sheinbaum enfatizó que este recurso es un símbolo del reconocimiento a todas las mujeres que antes de la Cuarta Transformación fueron olvidadas. “Por primera vez, y porque llegó una mujer Presidenta, vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas en el hogar (…) Nosotras también tenemos derecho al tiempo libre y a tener recursos económicos para nosotras”, añadió.
En la elección del pasado 2 de junio, Sheinbaum se convirtió en la Presidenta más votada de la historia de México. Enfatizó que este logro es de todas las mujeres mexicanas, quienes han tomado el destino en sus manos para poner fin al machismo, al clasismo y al racismo. “Nunca más el machismo, tampoco el clasismo, tampoco el racismo. Las mujeres mexicanas hemos tomado el destino en nuestras manos y nunca más va a haber un México sin las mujeres”, subrayó.
Durante su intervención, Verónica Montes de Oca, coordinadora del Seminario Universitario sobre Envejecimiento y Vejez de la UNAM, señaló que el país vive un momento histórico. “Compañeras, este es un momento histórico y vamos a comenzar con muchos otros momentos históricos. Es momento en el que tenemos que estar, como nunca, solidarias con nuestra presidenta y solidarias con otras mujeres de nuestro país”, expresó.
Silvia de Jesús Maya, representante del Grupo La Mansión Mazahua, celebró la creación del programa para mujeres, destacando que cambiará la calidad de vida de todas las que tengan entre 60 y 64 años. “Este programa será una recompensa por lo que hemos vivido, como los adultos mayores, pero hoy de 60 y más va a ser un gran logro para que ya no pidamos a los hijos”, afirmó.
Raquel Rosalía Castañeda González, representante de Veracruz, agregó: “Llega una, llegamos todas; y claro que llegamos juntas a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación. Gracias, Doctora Claudia, porque sabemos que con su gobierno las mujeres seremos prioridad”.
Finalmente, Salustia Pacheco Hernández, del Estado de Hidalgo, celebró el liderazgo de Sheinbaum y destacó que representa a todas las mujeres del país. “Gracias Dra. Claudia por ser usted la mujer que sí nos representa (…) Ahora que usted llega nos devuelve nuestra dignidad como mujeres, este apoyo nos ayudará a mejorar nuestra economía”, concluyó.