“Ante la persecución, más periodismo”: Latinus defiende libertad de expresión y crítica

martes 25, Jun 2024

Latinus, uno de los medios digitales más influyentes en México, se encuentra nuevamente en el centro de la controversia tras confirmarse una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera contra sus titulares, Carlos Loret de Mola y su esposa, así como contra Víctor Trujillo, y el propio medio.

En un comunicado contundente, Latinus denunció que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha utilizado el aparato estatal para acosar a quienes, desde su plataforma periodística, han expuesto casos de corrupción dentro de su administración. López Obrador justificó las investigaciones con argumentos de “movimientos financieros extraños”, lo cual Latinus considera una represalia por su labor crítica.

El medio ha destacado que las acusaciones carecen de fundamento y son parte de un esfuerzo sistemático para silenciar voces disidentes. Desde Latinus se ha insistido en que su trabajo se basa en el rigor periodístico y en la ética profesional, enfocándose en informar a la sociedad sobre el manejo de los recursos públicos y la transparencia gubernamental.

Las acciones del gobierno han sido descritas por Latinus como actos de persecución y acoso, amplificados por declaraciones públicas que buscan desacreditar su labor investigativa. Además, el medio ha señalado que las amenazas y señalamientos desde la presidencia no los amedrentarán, y que seguirán cumpliendo con su deber de informar sin temor a las represalias.

Latinus ha reafirmado su compromiso de defender la libertad de expresión y el derecho a la crítica, enfrentando los intentos por limitar la libertad de prensa. Ante las adversidades, el medio ha prometido responder con más periodismo, manteniendo su compromiso con la sociedad mexicana y con la verdad, independientemente del partido en el poder.

La situación ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de los derechos humanos y libertad de prensa, quienes han condenado las acciones gubernamentales como un ataque directo a la democracia y al ejercicio de la libertad de expresión en el país.

Latinus concluye su comunicado reiterando su determinación de seguir informando y ejerciendo un periodismo crítico y responsable, bajo el compromiso de mantener informada a la sociedad mexicana sobre los temas que impactan el destino de la nación.

En tanto, la comunidad internacional ha expresado su preocupación por las recurrentes denuncias de acoso y persecución contra medios de comunicación en México, subrayando la importancia de proteger el libre ejercicio del periodismo como pilar fundamental de toda democracia moderna.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS