MORENA y sus aliados aseguran mayoría calificada para impulsar 18 reformas constitucionales en la próxima legislatura

jueves 06, Jun 2024

En conferencia de prensa, Ignacio Mier, coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en la Cámara de Diputados y futuro senador de la República, informó que las 18 reformas constitucionales presentadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado serán discutidas inmediatamente una vez iniciada la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión el próximo 1 de septiembre.

Dentro del paquete de reformas constitucionales, destaca la propuesta al poder judicial que pretende elegir a los ministros y jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante el voto ciudadano. También resalta la reforma electoral que convertiría al actual Instituto Nacional Electoral (INE) en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), que absorbería las funciones de los 32 tribunales electorales estatales.

Otras propuestas que igualmente serían discutidas incluyen la que busca reconocer a la Guardia Nacional como una fuerza armada del Estado y trasladar su adscripción de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), así como la que busca eliminar 200 escaños de diputados federales y 64 escaños de senadores plurinominales, para que el Poder Legislativo estuviera ahora integrado por 300 diputados y 64 senadores.

Otras iniciativas del mandatario que siguen pendientes son el reconocimiento a las comunidades indígenas y afromexicanas, la soberanía alimentaria y prohibición del maíz transgénico, el castigo al maltrato animal, entre otras.

Todo lo anterior tiene como objetivo alcanzar e implementar cambios significativos en la estructura política del país durante el último mes en el que AMLO fungirá como Presidente de México.

Tras los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio, donde MORENA y sus aliados, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), obtuvieron una victoria avasalladora, se prevé que dichos partidos habrían conseguido 372 diputados y 83 senadores en el Congreso, asegurando así una mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

Bajo estas circunstancias, podrán votar dichos proyectos de manera libre, sin contrapesos de la oposición.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS