En una decisión que remueve a Sandra Cuevas de la carrera por el Senado, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha optado por no revisar la controversia constitucional presentada por la exalcaldesa con licencia y candidata de Movimiento Ciudadano. Esta resolución mantiene vigente la inhabilitación de un año dictada por el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJA-CDMX).
La inhabilitación, confirmada por el máximo tribunal, fue impuesta debido a diversas irregularidades administrativas durante la gestión de Cuevas como alcaldesa. La negativa de la SCJN a intervenir en el caso no solo mantiene esta sanción, sino que también anula automáticamente su registro como candidata al Senado de la República.
El origen del proceso judicial contra Sandra Cuevas se remonta a varias denuncias y auditorías que identificaron irregularidades en su administración. Las acusaciones incluyeron abuso de autoridad y manejo irregular de recursos públicos. A pesar de sus esfuerzos legales para revertir la inhabilitación, la decisión de la SCJN representa un golpe decisivo a sus aspiraciones políticas.
Movimiento Ciudadano, partido por el cual Cuevas buscaba la candidatura senatorial, expresó su descontento con la decisión judicial, calificando la inhabilitación como una medida excesiva y desproporcionada. No obstante, la dirigencia del partido ha manifestado su respeto a la resolución judicial y su intención de buscar alternativas para la representación del partido en las próximas elecciones.
Por su parte, Sandra Cuevas sostiene que las acusaciones en su contra son infundadas y tienen motivaciones políticas. En un comunicado, expresó su decepción por la decisión de la SCJN, pero reafirmó su compromiso con la política y su determinación de seguir trabajando en pro de sus ideales y proyectos.
La exclusión de Cuevas de la contienda electoral ha provocado diversas reacciones en el ámbito político. Algunos analistas consideran que esta decisión podría impactar negativamente la imagen de Movimiento Ciudadano en las próximas elecciones, mientras que otros la ven como un fortalecimiento de las instituciones democráticas y de justicia en el país.
Con la salida de Sandra Cuevas de la carrera por el Senado, el panorama electoral se reconfigura y Movimiento Ciudadano deberá replantear su estrategia para las elecciones de junio. La resolución de la SCJN envía un mensaje claro sobre la importancia de la integridad y la transparencia en el ejercicio de la función pública.