El excandidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Madrazo Pintado, se ha posicionado como uno de los más fervientes críticos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO); sin embargo, en redes sociales recordaron cuando habría aceptado que el militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) “en sus actas” ganó el proceso electoral de 2006.
Asimismo, al ser cuestionado sobre lo fuerte que resultaba su dicho, dio a conocer que él no contaba ni en 2006 ni en 2018 con la capacidad para señalar un posible fraude ante el entonces Instituto Federal Electoral (IFE); sin embargo, detalló que él confió en que se realizaría el recuento de los votos, situación que no se concretó en aquellas épocas.
“En mis actas, Andrés (Manuel López Obrador) estaba arriba de (Felipe) Calderón, en mis actas (…) era una elección sumamente cerrada, yo no sabía ni tenía la capacidad de saber qué iba a hacer el Instituto Federal Electoral, si iba a ser reencuentro (de votos), yo le apostaba a que hubiera recuento, si el IFE hubiera tomado la decisión de hacer recuento, como lo pedía una parte de la oposición que contendía”, explicaba a su entrevistador.
El resurgimiento de sus declaraciones se dio algunos días después de que el priista habló sobre el Plan B en materia electoral que está próximo a aprobarse en el Congreso de la Unión, pues criticó a aquellos que se han lanzado en contra del Instituto Nacional Electoral (INE).
En un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, el excandidato a la presidencia apuntó que las personas que han alegado sobre que existió un fraude electoral en las elecciones del 2006, actualmente son los mismo que presuntamente quieren destruir a las autoridades electorales.
Asimismo, aprovechó sus palabras para lanzarse en contra del titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, pues indicó que tanto él como el movimiento de la Cuarta Transformación “nunca” han reconocido un resultado que no les sea favorable, situación por la que querrían desaparecer a las autoridades electorales con el fin de seguir manteniendo el poder.
Ese no fue el único tuit que emitió sobre el tema, pues el pasado 29 de enero, Madrazo Pintado aseguró que, desde que el INE es garante de la democracia, la alternancia política se ha manifestado en México, razón por la que presuntamente el gobierno federal actuaría en contra, pues querrían seguir en el poder.
“Desde que el #INE organiza las elecciones, en 2 de cada 3 elecciones hay alternancia en el poder. Por eso quieren descuartizar al #INE, para permanecer en el poder. Lo que cuenta en la democracia es quién cuenta los votos”, expresó.