La aspirante a la Presidencia de la República, Lilly Téllez, aprovechó el fervor de la polémica entre Maxine Woodside y Ana María Alvarado, del mundo del espectáculo, para lanzar una nueva promesa rumbo a los comicios del 2024 – acompañada de un arremetida en contra de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
La senadora por el Partido Acción Nacional (PAN) se ha dado a conocer por las continuas descalificaciones que ha lanzado al gobierno actualmente encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en razón de la postura que éste ha reflejado respecto a dictaduras como Venezuela o Cuba, o conflictos internacionales como la guerra Rusia-Ucrania.
Dicha simpatía, según la acusación, habría incluso llevado a integrar al Gabinete Federal a afines a dichos regímenes o ideologías “para enriquecerse”; mismos a los cuales la integrante de la Cámara Alta se comprometió a despedir en el supuesto que lograra consagrarse como la primera presidenta de México.
Así lo expresó mediante su cuenta de Twitter, donde, además de señalar como “parásitos” a dichos funcionarios, aprovechó para descalificar al Secretario de Gobernación – y aspirante a la banda presidencial – y referirlo como “Adán Disgusto López”.
Cabe recordar que Lilly Téllez es una de las más acérrimas críticas a la postura que Andrés Manuel ha adoptado frente a la guerra que Rusia desató conta Ucrania en febrero del 2021. Esto, ante la insistencia del Jefe del Ejecutivo por mantenerse neutral, no optar por sanciones a la nación liderada por Vladimir Putin o, en un caso más reciente, criticar el envío de tanques a Ucrania por parte de Alemania.
Como era de esperarse, la senadora lanzó un ácido comentario al respecto de este pronunciamiento, especialmente, luego que la embajada de Rusia en México agradeciera a AMLO por “su posición abierta y clara”: “Morena está con los agresores y no con las víctimas”, escribió en un post del pasado 25 de enero, cinco días antes que Ricardo Anaya, ex candidato a la presidencia, también se pronunciara por ello.
Sin embargo, para el también panista el comentario de Andrés Manuel a López Obrador a la nación germánica únicamente sería “la gota que derramo el vaso” de las diversas ocasiones en que el mandatario habría violado el principio de no intervención para defender a las dictaduras.
“López Obrador nos sale con este cuento de que no podemos meternos en la política de otros países (…) ¿Pero qué tal cuando se trata de defender dictadores? Ahí se le olvida todo ese cuento de no intervenir “, planteó en su video-columna semanal.