El Partido Verde presentó una iniciativa para reconocer la violencia digital contra las mujeres en la Capital, como la difusión del contenido íntimo sin consentimiento, y aumentar las penas a quienes la cometan.
Alessandra Rojo de la Vega, diputada del grupo parlamentario presentó la propuesta para realizar adiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y reformas al Código Penal local.
La iniciativa propone adicionar a la Ley el término “violencia digital”, para reconocerla como modalidad de violencia contra las mujeres, y especifica que se trata de acciones como el acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, divulgación de información apócrifa, mensajes de odio y la difusión de contenido íntimo sin consentimiento.
“No es justo que a una menor de edad de 17 años le estén robando literalmente su vida”, dijo la diputada en tribuna.
“Que se considere esto simple y sencillamente para los jueces una analogía y dejar, precisamente, ni siquiera para las víctimas de una agresión, ni si quiera volverle a reintegrar ese daño moral”.
Las modificaciones al Código Penal propuestas prevén incrementar en la mitad las penas a diferentes daños a otras personas que sean cometidas a través del uso de medios electrónicos como redes sociales.
“Las penas se incrementarán en una mitad cuando se utilice como medio comisivo la vía telefónica, el correo electrónico, o cualquier medio de comunicación electrónica, análogo o digital”, dice la propuesta del Partido Verde.