El escritor y periodista, Fabrizio Mejía, comparte –en exclusiva– detalles de su nueva novela: ‘Una luz que nos deslumbra’, a propósito del 50 aniversario del movimiento estudiantil, que terminó en una masacre el 2 de octubre de 1968.
Por Iván Quezada / Fotos José Manuel Ruiz y Cortesía RP Bety G.Morfín
La historia sobre la masacre contra estudiantes, que tuvo lugar en la Plaza de las Tres Culturas el 2 de octubre de 1968, se reduce a un solo día; sin embargo, su origen data de meses atrás, cuando se desataron un par de manifestaciones protagonizadas por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y alumnos de la Preparatoria Isaac Ochoterena, incorporada a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los primeros protestaron en contra de la violencia policíaca, mientras que los segundos salieron a la calle de manera organizada para mostrar su apoyo a la revolución cubana.
Dichos movimientos estudiantiles se desarrollaron previo a los Juegos Olímpicos, que se celebrarían por primera vez en México, mientras el País estaba bajo el mando del entonces Presidente Gustavo Díaz Ordaz, quien habría ordenado acorralar a los manifestantes, para luego abrir fuego y privarlos de la vida con extrema violencia.
Encuentra la entrevista completa en la edición impresa de Revista Líder México