En medio de las negociaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio y los destapes para candidatos a presidente de la República Mexicana, el ex mandatario Carlos Salinas de Gortari reapareció en la escena pública para presentar su obra ‘Aliados y Adversarios. TLCAN 1988-2017’, en el que plasma su experiencia como promotor de la firma del acuerdo comercial durante su sexenio, que duró de 1988 a 1994.
A la presentación de este ejemplar, celebrada en el Colegio de Ingenieros Civiles de México, Salinas de Gortari se hizo acompañar de Herminio Blanco Mendoza, quien fuera el jefe del equipo negociador del TLCAN, a finales de los años 80 y principios de los 90´s, por lo que Blanco compartió su experiencia durante su participación en las negociaciones para realizar el primer tratado entre países latinoamericanos.
“Se trata de un tratado que cambió a México y al mundo, ya que gracias a él se despertó una epidemia de tratados de libre comercio por el mundo; se ha creado una gran red derivada de lo negociado entre México, Canadá y Estados Unidos”, dice Herminio Blanco.
Por su parte, el ex Presidente aseguró haber logrado un acuerdo sin precedentes durante su gobierno. “El Tratado de Libre Comercio no fue una ocurrencia, ni surgió de la nada, la razón por la cual procedimos a la negociación fue porque las condiciones cambiaron, la geopolítica se modificó y México corría el riesgo de quedarse sin la oportunidad de crecer”, aclara.
* Encuentra el artículo completo en nuestra edición de Diciembre de Revista Líder México