Desde aquella primer charla con la revista Líder México, durante el mes de junio del 2016, la diputada federal Paola Félix Díaz dejó en claro que no iba a descansar en su lucha contra la Trata de Personas y hoy lo reafirma nuevamente al ser la anfitriona de un proyecto muy importante: el primer Foro Binacional de Prevención contra la Trata de Personas, celebrado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, durante los días 22 y 23 de febrero pasado, el cual reunió a legisladores, funcionarios y especialistas nacionales e internacionales, quienes compartieron importantes puntos de vista que enriquecieron el diálogo sobre este grave problema mundial.
A pesar de los logros en la materia, Félix Díaz explica que se debe explorar a profundidad la problemática, y afirma que existe un desconocimiento del delito por parte de las autoridades competentes, lo cual impide que se castigue a los responsables.
“Desconocen el delito de Trata de Personas, no tienen las herramientas necesarias aunque exista una ley para perseguirlo, ejecutar las sentencias o el debido proceso a un delito que ya debe de estar más que estudiado y conocido”, puntualiza la diputada.
Para Félix Díaz, la Trata de Personas no obedece a una ideología política en particular, sino todo lo contrario, cuanto más personas se unan a la causa, mayor será el impacto que se genere y esto se traduce en mejores resultados.
“Encontramos voluntad política de otros partidos; vino el presidente de la mesa directiva, Javier Bolaños, así como Federico Döring, compañeros del Partido Verde Ecologista, y diputados de otras fracciones. Eso habla de la voluntad política, ya que la Trata de Personas no puede tener partido político, es un tema de todos y yo creo que vemos esa voluntad al estar aquí”, precisa.
Durante la mesa de discusión, el procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, dio a conocer que en la capital del País se han efectuado 769 operativos, de igual manera se han puesto a disposición de las autoridades competentes
a 531 presuntos delincuentes, así como la desarticulación de 66 bandas, compuestas por 448 integrantes.
* Revisa la Entrevista completa en nuestra edición de Marzo de Revista Líder México